OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Llega el verano y tomar sol sin protector tiene sus riesgosCuando comienzan los primeros días de calor, la mayoría de las personas quieren verse bronceados, pero es importante concientizar acerca de los riesgos de tomar sol sin protector solar y en horarios inadecuados.
Ricardo Galimberti, dermatólogo y profesor de la UBA, en La Nación +, ha dicho que “El cáncer de piel crece por dos motivos. Por un lado, el aumento de la sociabilidad al aire libre: esto se traduce a que los individuos están más expuestos al sol que antes. Por ejemplo, antes la gente iba a la playa enteramente vestida". “Por otro lado, las campañas educativas y de concientización hicieron que aumenten las consultas sobre manchas o marcas en su piel”. El especialista dijo: “Es un error el concepto de que usar protector solar es malo porque dejamos de absorber la vitamina D y básicamente porque necesitamos muy poco tiempo de exposición al sol para que se sintetice la vitamina D. La piel es mucho más inteligente que el protector solar”. Galimberti apuntó: “El protector solar actúa de acuerdo a la fórmula que tiene sobre diferentes radiaciones, sobre todo la de los rayos UV”. “Cuando la gente dice ‘uso protector pero no tomo color’, está mintiendo. Todo depende del tiempo que pasemos expuestos al sol: ahí radica el secreto de cuánto tarda nuestra piel en colorarse“, explicó el especialista. Consultado sobre la mayor barrera a la que se enfrentan los profesionales de la piel, Galimberti no dudó: “Los jóvenes. Porque a la noche bolichean y después se van a descansar a la playa: eso es tremendo". "Es importante hacerles entender que la franja horaria comprendida entre las 10 y las 16hs es la de mayor radiación". "Todas las cremas cosméticas son dermatológicamente testeadas. Ninguna es cancerígena, eso es imposible. Para los dermatólogos, el factor 50 alcanza y sobra para proteger la piel. Sirve para chicos y adultos de cualquier tipo". “Otra recomendación que solemos dar es que la piel necesita estar siempre humectada: constantemente hay que estar utilizando una crema”, enfatizó Galimberti. “Sin dudas el mejor momento que tienen las personas para hacerse sus chequeos dermatológicos es antes del verano: una oportunidad para prevenir”, concluyó Galimberti. Susana Espósito - 2383 caracteres – Martes 25/11/25 – Fuente: Dr. Galimberti |