OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Quinientos vecinos de la ciudad ya
    pudieron subir a la punta del Obelisco

    Algo que desde su existencia generó curiosidad es saber qué se ve desde la punta del Obelisco y ahora, ya es posible subir y descubrirlo. Más de 25 mil vecinos ya se inscribieron para participar de un sorteo en el que 500 personas fueron ganadoras y pudieron llegar a la cúspide de manera gratuita, durante el feriado largo por el 1° de mayo.

    Subir al ObeliscoLa promesa del Ente de Turismo porteño es repetir esta experiencia gratuita, antes de transformarlo en una atracción por la que habrá que pagar. Se anunciará a través de las redes sociales y se le dará prioridad a las 25 mil personas que ya están inscriptas.

    El 1° de Mayo–Día Internacional del Trabajador–, con un clima apacible y un cielo algo plomizo, el entusiasmo se apoderó de la Plaza de la República, en donde la Ciudad montó el operativo para recibir los vecino que salieron favorecidos en el sorteo y luego de verificar sus datos, se les entregó un kit de bienvenida –con el pin "yo subí al Obelisco"– y se incorporaron a la fila para luego subir.

    Las primeras personas en subir al ascensor, invitadas por el Ente de Turismo, fueron Sandra, Lía, Viviana y Patricia y lo vivieron como una fascinante experiencia y han contado que tomaron varias fotografías.

    Si bien hay edificios mucho más altos que el obelisco, su lugar de emplazamiento es estratégico y permite vistas únicas. Las ventanas permiten mirar hacia los cuatro puntos cardinales. Pero hay que concentrarse para buscar las referencias, ser expeditivo, hacer algunas fotos y videos, algunas selfies y no demorarse demasiado porque si no se genera un cuello de botella y mucha espera. Algo de esto sucedió durante el mediodía; los que tenían el horario de las 12, estaban ingresando recién a las 13.30.

    El 23 de mayo se cumplirán 89 años de la inauguración del Obelisco, proyectado por el arquitecto Alberto Prebisch, quien fue un referente en el modernismo. A metros del Obelisco se encuentra otra importante obra con su firma: el Teatro Gran Rex.

    Siempre estuvo previsto que existiera un ascensor en el interior del Obelisco. El 4 de mayo de 1936, Mariano de Vedia y Mitre (intendente entre 1932 y 1938), le escribía a Ramón S. Castillo (ministro del Interior de la Nación): "Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento".

    La empresa Ascensores Servas fue la encargada de instalar el ascensor y los trabajos estuvieron monitoreados por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos, que ejerce la intendencia en todas las construcciones que tienen la condición de MHN.

    Toda la estructura que hoy se ve en el interior del Obelisco se fabricó en un taller de Laferrere, se desarmó y se volvió a montar. Se diseñó una estructura reticular que fue fijada a sus paredes laterales y se asentó sobre una base. Y sobre la estructura se montaron la motorización, guías, cabina, puertas automáticas y el resto de los componentes del conjunto.

    La cabina, con capacidad de 4 personas y una carga útil de 300 kilos, tiene 2 de sus lados y las puertas automáticas panorámicas, lo que permite apreciar toda la estructura interna. Para su objetivo turístico, solo se detiene en la planta baja y en la cúspide, pero está diseñado para contar con otras 6 paradas que pueden ser utilizadas en situaciones de emergencia, lo mismo que la escalera que lo rodea.

    Para participar de la "Experiencia Mirador Obelisco" hay que estar atento a las redes sociales oficiales: en Instagram @baparticipacionciudadana @entedeturismodebuenosaires donde publican las novedades.

    Por el momento la Ciudad no informó cuando quedará formalmente habilitado el mirador. La obra obviamente está finalizada porque si no sería imposible subir al ascensor, debido a los requerimientos de seguridad que demanda una atracción como esta. Desde el Ente deslizaron que podría habilitarse para el segundo semestre del año. Está pendiente un llamado a licitación para entregar a un privado la operación del mirador.


    Susana Espósito - 4030 caracteres – Martes 06/05/25