![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Reabrieron estaciones de subte que estaban en obrasReabrieron las estaciones de subte Pueyrredón (línea B), que combina con la línea H y la Estación Lima (línea A), que vincula con la Línea C, que une Retiro y Constitución. Ahora, aunque no hay ninguna cerrada, ya avanzan los trabajos en otras paradas y en poco tiempo más habrá nuevos cierres, en el marco del plan integral de renovación.
También se hicieron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y se instaló nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. En las obras que se ejecutan ahora, se pone especial énfasis en la impermeabilización, con trabajos más profundos en ese sentido. El objetivo es evitar un problema recurrente en túneles y estaciones, que tiene que ver con la filtración de agua, ya sea por lluvias o rotura de caños. Como se trató de dos estaciones de combinación clave para los pasajeros, mientras duraron los cierres por obras los pasajeros debían vincular las líneas caminando. Por ejemplo, para ir de la A a la C debían bajar en Piedras, en donde recibían un boleto para continuar el viaje, y caminar hasta Bernardo de Irigoyen y Avenida de Mayo para tomar en subte en la estación del mismo nombre. Algo similar ocurría en Pueyrredón y Corrientes, aunque en ese caso el trayecto de la H hasta la B, tanto a Pasteur como a Carlos Gardel, era un poco más largo. La estación Pueyrredón de la línea B del subte, antes y después de la puesta en valor.La estación Pueyrredón de la línea B del subte, antes y después de la puesta en valor. “En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”, dijo Javier Ibañez, presidente de Sbase, y agregó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo. Ya mejoramos diez estaciones de subte y trece del Premetro. Ahora, estamos avanzando en Plaza Italia y Tribunales, y seguiremos trabajando en otras más”. Ibáñez se refiere a los trabajos que ya se ven en más estaciones, aunque todavía no hay fecha concreta de cierre. Además de Plaza Italia y Tribunales, en la línea D, que no son estaciones de vinculación, las próximas a intervenir serán Carlos Gardel y Uruguay, de la línea B. Las que ya se pusieron, además de Lima y Pueyrredón, fueron Castro Barros y Acoyte (línea A), San Martín (línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (línea D), Jujuy (línea E) y Pasteur-AMIA (línea B). Además, se arreglaron trece paradores del Premetro. Allí, ya comenzó la construcción del loop para la mejora operativa, que además incluye la renovación de los paradores Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza. En el subte, además, desde fin de año comenzó a funcionar el sistema multipago. En cada estación hay al menos un molinete que admite el pago con tarjetas de crédito y débito, o sus versiones desde las billeteras digitales de los teléfonos móviles. Susana Espósito - 3486 caracteres – Jueves 01/05/25 - Fuente: Clarín |