OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Aniversario del primer Teatro Colón

    Tal vez muchos desconozcan que el Teatro Colón tuvo su primera sala en el lugar donde actualmente se encuentra el Banco Nación, frente a la Casa Rosada. Se había inaugurado el 25 de abril de 1857 y este viernes se cumplen 168 años.

    Aquel Teatro Colón había sido proyectado por el arquitecto, Enrique Pellegrini. Sus techos de acero fueron traídos de Gran Bretaña, se contrataron pintores europeos y los elementos de decoración, fueron traídos de Francia e Italia.

    Se inauguró con una premiere de gala, con la ópera “La Traviata”, de Giuseppe Verdi. El teatro contaba con 64 palcos, 441 plateas, 114 tertulias, 240 cazuelas, y 250 lunetas paraíso, tenía su entrada principal por Rivadavia 11.

    Este teatro cerró el 13 de septiembre de 1888 y luego fue adquirido por la municipalidad, que lo vendió tres años después al Banco Nacional, para reunir fondos para la construcción del actual Teatro Colón, que es uno de los más importantes teatros de ópera en el mundo, inaugurado el 25 de mayo de 1908, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta. Para su inauguración, también se eligió una ópera de Verdi, "Aída".


    Susana Espósito - 1145 caracteres – 25/04/25