OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Oficializaron un fin de semana largo en octubre

    De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional, mediante la Resolución 139/2025 oficializó el feriado del 10 de octubre a nivel nacional.

    Diversidad culturaEl feriado del 12 de octubre, "Día del respeto a la diversidad cultural", se traslada al 10, para que coincida con el fin de semana, considerando que es una oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional.

    La administración nacional había anunciado la semana pasada la implementación de esta herramienta que habilita al Ejecutivo a trasladar los feriados que caen durante los fines de semana al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente. Esta modificación, no obstante, no altera a los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de corrimiento.

    El decreto se aplica exclusivamente a aquellos feriados catalogados como trasladables en la legislación vigente y busca subsanar el vacío legal dejado en la ley 27.399 -la normativa que regula los feriados nacionales-, que no especificaba cómo proceder cuando estas fechas caían en fines de semana.

    A partir de la entrada en vigencia de esta norma, la Jefatura de Gabinete de Ministros -a cargo de Francos- asumirá el rol de autoridad de aplicación de la ley 27.399. Esta dependencia tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que sean necesarias para implementar los cambios introducidos por el nuevo decreto. Esto incluye la potestad de decidir si se traslada o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha específica se los reprogramará dentro de las opciones habilitadas: “al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior”.

    En la práctica, esto implica que los feriados trasladables que coincidan con un fin de semana ya no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán ser movidos según se disponga para cada calendario anual, permitiendo una planificación más estratégica.

    En lo que queda del año hay pocas ocasiones en las que podrá llegar a haber un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del 2025, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene solo el feriado del 12 de octubre.

    En noviembre el fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, el sábado 22, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.

    Por otro lado, en diciembre el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible. Además, el jueves 25 se celebra la Navidad, que se considera un feriado inamovible.


    Susana Espósito - 2922 caracteres – Martes 23/09/25 - Fuente: LN