OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Puesta en valor y reapertura del edificio La Prensa

    El jueves 4 de septiembre será la reapertura de la Casa de la Cultura (ex sede del diario La Prensa), luego de una restauración integral y puesta en valor. Cuenta con nuevos espacios culturales.

    Las obras realizadas permitieron habilitar nuevos espacios culturales. La recuperación, que abarcó más de la mitad de los 12.522 metros cuadrados del inmueble, incluyó la restauración del patio central, el Pasaje Ana Díaz y el Pasaje de los Carruajes, un corredor que por primera vez en el siglo XXI permitirá atravesar el edificio desde Avenida de Mayo hasta Rivadavia.

    El edificio, situado en Avenida de Mayo 575, funciona actualmente como sede de la Casa de la Cultura y fue declarado Monumento Histórico Nacional. La intervención alcanzó la renovación de la fachada, la restauración del lucernario central con la reposición de 1.463 piezas de vidrio, pintura integral en tonos originales e instalaciones técnicas para mejorar la seguridad y el funcionamiento general. Especialistas en arqueología y patrimonio participaron en las etapas de conservación para garantizar el respeto de los materiales y colores históricos.

    La inauguración de este nuevo espacio contempla propuestas orientadas a la vanguardia, el periodismo y la creación contemporánea. La programación prevé visitas guiadas, exposiciones en los subsuelos, y la integración de un nuevo bar en el patio central, denominado El Periódico. Además, el edificio contará con una sede de la Red de Bibliotecas porteñas denominada Biblioteca Tomás Eloy Martínez, destinada a fortalecer la oferta vinculada a la prensa, la literatura y las artes.

    La restauración también incluyó la puesta en valor del hall central y el muro de placas conmemorativas, una prueba piloto en la fachada, la recuperación de salas de exposición, y mejoras en la instalación eléctrica, sanitaria y contra incendios, junto con la reparación de veredas.

    Vale la pena recordar que el bellísimo edificio de La Prensa fue mandado a construir por José C Paz, fundador del periódico. Fue proyectado por los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza y se inauguró el 5 de diciembre de 1898. Fue un edificio de vanguardia, uno de los primeros que contó con ascensor y sistema de correo neumático.

    En 1951 fue expropiado y cedido a la Confederación General del Trabajo, hasta consolidarse como actual sede de la Casa de la Cultura.

    En su interior se destaca el Salón Dorado, con inspiración en Versalles, el lucernario central, la escultura de Palas Atenea en la fachada, murales pintados a mano, esculturas y piezas de mobiliario de época. Estos elementos arquitectónicos y ornamentales recuperan protagonismo y se integran al nuevo uso cultural del inmueble, abierto nuevamente al público como lugar de encuentro y desarrollo artístico.


    Susana Espósito - 2800 caracteres – Jueves 04/09/25
    Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.