![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
El Teatro Cervantes cumple añosEl 5 de septiembre de 1921 se inauguró en Buenos Aires el Teatro Cervantes. Este viernes cumple 104 años. Situado en la esquina de Libertad y Córdoba fue mandado a construir por el matrimonio de actores españoles María Guerrero y su esposo Fernando Díaz de Mendoza, quienes empeñaron, no solo su voluntad y toda su energía sino su fortuna personal para concretar el proyecto de construir en Buenos Aires el estupendo coliseo. Ambos actores se lanzaron a la empresa con pocos recursos, pero comprometiendo hasta al mismo rey de España para que todo el país trabajara sin condiciones. Tanto se entusiasmó Alfonso XIII con este proyecto que se constituiría en alta tribuna del arte y del idioma castellano, que adhirió a su realización y ordenó que todos los buques de carga españoles de su gobierno que llegasen a Buenos Aires debían transportar los elementos artísticos indispensables para el Cervantes.
La inauguración del Cervantes constituyó un verdadero acontecimiento cultural y social que convocó a artistas, intelectuales, políticos y, por cierto, a lo más granado de la sociedad de principios de siglo. El suceso mereció un despliegue excepcional por parte de la prensa porteña. Lamentablemente, agobiados por las deudas, el matrimonio Guerrero-Díaz de Mendoza, en 1926, se vieron obligados a subastar la institución y el subdirector del Conservatorio Nacional de Música, Enrique García Velloso, persuadió al presidente Marcelo Torcuato de Alvear, cuya esposa, Regina Pacini, había sido cantante de ópera y ávida patrona de las artes, para que creara el Teatro Nacional Cervantes. El teatro se convirtió en 1933 en el hogar del Teatro Nacional de Comedia. En 1995 fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante la ley Nº 24.570 y en septiembre de 2022 recibió el premio internacional a la conservación del patrimonio teatral Gregorio Arcos, que concede la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE). Susana Espósito - 2283 caracteres – Viernes 05/09/25 - Fuente: Teatro Cervantes |