![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Qué tienen que ver "La Pepa y los ñoquis del 29"El 19 de marzo, en España se conmemora la fecha en que se sancionó la Constitución, en 1812, popularmente conocida como "La Pepa". ¿Por qué?, porque el 19 de marzo es la festividad de San José y el apodo de José es Pepe, entonces, Constitución en femenino fue apodada Pepa. La expresión “Viva la Pepa” proviene del grito que lanzaban los liberales españoles para apoyar la Constitución.
En Argentina todo es posible y todo puede ocurrir en nuestro Congreso, donde ya nada nos sorprende. Basta con recordar cuando el 1° de este mes, nuestro presidente inauguró el 143° período de sesiones ordinarias y recibió el desplante de la mayoría de los opositores, que no asistieron al acto e incluso después, ocurrió un hecho lamentable y bochornoso, entre el Diputado Radical, Facundo Manes y el asesor del presidente, Santiago Caputo, del cual se habló durante varios días y tomó más notoriedad que el discurso de Milei. Sin embargo, desde el siglo pasado hasta la actualidad, se vienen sucediendo hechos de todo tipo. Cabe recordar cuando el senador electo por Santa Fe, Enzo Bordabehere era asesinado (el 23 de julio de 1935) en pleno recinto de la Cámara alta, al interponerse en la trayectoria de una bala disparada contra su amigo y compañero de bancada, Lisandro de la Torre, quien denunciaba en el Parlamento las implicaciones de funcionarios del Gobierno en negociados relacionados con la exportación de carnes a Gran Bretaña. Luego seguirían, en distintos períodos de la Historia, acaloradas discusiones, algunas piñas e incluso cuando la diputada Graciela Camaño le pegó un cachetazo a Carlos Kunkel. También son moneda corriente los insultos, abucheos y las relajadas siestas que muchos duermen en sus bancadas, pero si en algo se unen y ponen de acuerdo, es al momento de votar el aumento de dietas, todos levantan la mano, incluso los que estaban dormidos, pero despiertan justo a tiempo. Todo es pan y circo, más circo que pan, porque lo cierto es que sobran los dedos de las dos manos, para contar cuántos días al año van a sesionar, tanto los diputados como los senadores, pero también tienen otra coincidencia, el día que van a cobrar sus abultadas dietas, lo que les generó el apodo de "ñoquis", porque se comen el 29 de cada mes y, generalmente, ese es el día en que todos van a cobrar y seguramente luego, comerán unos ricos ñoquis u otras exquisiteces que ellos pueden darse el lujo de pagar (con la nuestra). Susana Espósito - 2762 caracteres – Lunes 17/03/25 |