OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Privatizarán el Belgrano Cargas

    Según lo informado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente Milei firmó un decreto para iniciar la privatización del Belgrano Cargas y el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura.

    Belgrano cargasMediante este decreto se da inicio al proceso de privatización total de la empresa “Belgrano Cargas y Logística S.A.”, escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X. En ese mismo tuit, especificó que el Estado dejará de ser operador de servicios ferroviarios de carga.

    La empresa administra el transporte de cargas de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, y controla el 37% del mercado de transporte de cargas por ferrocarril. El resto está administrado por empresas privadas. Además, cuenta con 4.442 empleados.

    La memoria y estados contables de Belgrano Cargas y Logística S.A. indicó que al cierre de 2019, final de gestión macrista, la empresa tenía 1168 empleados que, al sumar a los trabajadores que absorbió de las líneas San Martín, Urquiza, Belgrano y Tafí Viejo, llegaba a 3939. Es decir, si se comparara esta cifra con la que encontró Milei al llegar al poder, se podría afirmar que la empresa pública incorporó a 122 personas por año (uno cada tres días) durante la administración massista al frente del transporte en el Gobierno de Alberto Fernández.

    Según el Ministerio de Economía, Belgrano Cargas recibió transferencias del Gobierno equivalentes a $45.900 millones, hasta el tercer trimestre del año pasado, fecha de corte de los últimos datos oficiales. Así logró revertir los números rojos y alcanzó un superávit financiero de $4.381 millones.

    Por el momento, se desconocen mayores detalles del decreto anunciado. Es decir, si incluirá a quiénes se les van a transferir las acciones de esta empresa.

    Comenzó el tiempo de descuento para que Belgrano Cargas salga del grupo de compañías ferroviarias estatales, sobre el que la administración libertaria ya ha tomado decisiones. Anteriormente cerró Trenes Argentinos Capital Humano. En paralelo, siguen en pie Trenes Argentinos Operaciones, Ferrocarriles Argentinos y Trenes Argentinos Infraestructura. Estas compañías son las que canalizaron los fondos y tareas correspondientes a la emergencia ferroviaria decretada luego del choque de trenes en Palermo, en mayo del año pasado.

    A pesar de las diferencias entre los ferroviarios y el gobierno de Milei, la privatización del Belgrano Cargas tiene el visto bueno de los sindicatos ferroviarios o, al menos, del más poderoso: la Unión Ferroviaria.


    Susana Espósito - 2564 caracteres – Jueves 13/02/25