OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Se cumplen 30 años de la trágica muerte de Carlos Monzón

    El miércoles 8 de enero se cumplen 30 años de la trágica muerte de Monzón, en un accidente automovilístico ocurrido en el paraje Los Cerrillos de la ruta provincial 1, provincia de Santa Fé.

    Carlos MonzonLa tragedia ocurrió regresando a la cárcel, luego de una de sus salidas transitorias, por el femicidio de su expareja Alicia Muñiz. El púgil que por entonces tenía 52 años volcó con un vehículo y falleció de manera instantánea.

    En el coche que volcó provocando la muerte de Carlos Monzón había otros dos ocupantes: Jerónimo Mottura, amigo del boxeador, que también falleció en el acto, y Alicia Guadalupe Fezzia, cuñada de Monzón, quien fue la única sobreviviente y quien años después reveló: "Carlos me había solicitado que le sintonizara la radio. Creía, confundido, que estaban transmitiendo un partido de Colón", declaró en una entrevista con Radio El Sol en 2014. Según explicó, como ella no lo encontraba, él quiso buscarlo por su cuenta. "En ese momento, imprudentemente, bajó su cabeza para encontrar la sintonía radial, perdió el control del auto que se despistó y se destruyó totalmente".

    Monzón había nacido en la localidad de San Javier, provincia de Santa Fe, el 7 de agosto de 1942. Cuando se encontraba en el tercer grado de la educación primaria, abandonó los estudios para comenzar a trabajar y colaborar con el sustento familiar. Trabajó principalmente de lustrabotas en las calles, aprovechando los partidos de Colón y Unión, a los cuales concurría mucha gente, para tener una mayor ganancia. Como en Unión se enseñaba boxeo, fue allí donde se empezó a interesar en este deporte, y si bien era hincha de Colón esto no fue impedimento para que empezara a practicar esa disciplina. En su mente siempre estuvo la decisión de superar la pobreza y darle a su familia una mejor vida.

    Su primer combate en esta categoría fue el 2 de octubre de 1959 y el último, antes de hacerse profesional, el 12 de diciembre de 1962 como boxeador de peso medio. La última pelea de Carlos Monzón fue el 30 de julio de 1977, en el estadio Louis II de Montecarlo, contra el colombiano Rodrigo Valdez. Monzón ganó por decisión unánime y se retiró oficialmente del boxeo el 29 de agosto de ese mismo año.

    Transcurría el sábado 11 de noviembre de 1972 y el Luna Park volvería a ser escenario de un hecho que el tiempo convertiría en leyenda: el derechazo en cross que Bennie Briscoe le acertó a Carlos Monzón en plena mandíbula. Lo particular de aquel momento fue ver por primera y única vez a Carlos sentido, vacilante, groggy y a punto de caer a la lona hasta el KO, cosa que no ocurrió. Se lo recuerda como el día que Monzón miró el reloj del Luna Park.

    Monzon mira el reloj

    En cuanto a su vida personal, tuvo cinco hijos: el mayor, Carlos Alberto, con su primera pareja, Zulma Encarnación Torres, con la que convivieron entre 1958 y 1961. Con Meredes Beatriz Pelusa García tuvo a Silvia, Abel y Carlos Raúl. Estuvo en pareja con Susana Giménez, con quien no tuvo hijos y finalmente, tuvo a Maximiliano Roque, con su última pareja, Alicia Muñiz, a quien asesinó, siendo juzgado y declarado culpable, en un juicio polémico y mediático, siendo condenado a once años de prisión por homicidio simple. En cumplimiento de su condena fue alojado en el penal de Batán, cerca de Mar del Plata, luego en el de Junín y finalmente en el de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. Cuando estaba finalizando su condena y en uso del beneficio de salidas transitorias, ocurrió el accidente en el que falleció el 8 de enero de 1995.

    Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Santa Fé.


    Susana Espósito - 3590 Caracteres – Publicado: Martes 07/01/25