![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Inauguraron una escultura de Mafalda en MadridHace pocos días se inauguró una escultura de Mafalda en el Matadero, el complejo cultural de Madrid, frente a la Casa de Lector, en homenaje al querido personaje que creó Quino hace 60 años. Asistieron a la inauguración los sobrinos del historietista, que están a cargo de su legado. "Mafalda ya es considerada una ciudadana del y todos los que visitan ese espacio madrileño están encantados de que sea parte de esa ciudad y de este complejo", dijo Marta Rivera, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid es la ciudad donde Quino solía pasar los veranos argentinos, una ciudad que lo adora, así como también otras que lo albergaron junto con su esposa: Mendoza, París y Milán. “Quino y Alicia disfrutaban de los museos en Madrid, eran muy sensibles, muy sencillos, muy cinéfilos y melómanos. Hermosa combinación. Por las noches disfrutaban cenar, era para ellos la comida más importante del día, y había siempre largas sobremesas, en Buenos Aires, en Madrid, donde fueran, con largas conversaciones”. Mafalda podrá visitarse en El Matadero, donde funcionan dos salas de teatro, con espectáculos de gran calidad, ya que estos espacios pertenecen al Teatro Español, un cine (desde el cual se realiza el programa ya clásico de la TV Días de cine), La Casa del Lector y la sede del Ballet Nacional de España, entre otras instituciones. Los herederos de Quino también trabajan en dos muestras inmersivas en las que buscan coordinar dos agendas globales para que estas exhibiciones sean itinerantes, de un lado y otro del Atlántico. Una de ellas será producida por New Sock, de Damián Kirzner y la otra por la empresa chilena Fiis. “Para nosotros es un gran compromiso, a partir del fallecimiento de Julieta Colombo, que era quien lideraba todos los proyectos, hacernos cargo de esta tarea, cada uno en distintas área. Estamos abocados, sobre todo, a estar a la altura de lo que significa tener la enorme responsabilidad de gestionar este legado de alguien que fue tan querido por nosotros y tan grande como artista”, agrega Lavado. Susana Espósito - Publicada el Martes 05/11/24 - 3014 caracteres |