OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    Ante altas temperaturas
    se recomienda cuidar el agua

    Frente al aumento de las temperaturas que se producirán durante el verano, AySA pide a sus usuarios realizar un uso racional y responsable del agua potable, a fin de garantizar la prestación de este servicio esencial.

    Cuidemos el aguaAdemás, el sistema de provisión de agua potable y desagües cloacales está estrechamente vinculado al suministro de energía eléctrica. Por lo tanto, es fundamental racionar el uso del agua, especialmente en los momentos en los que se puedan llegar a registrar cortes de energía en la zona, ya que esto puede afectar la producción y distribución del agua potable.

    En este contexto, es un buen momento para adoptar hábitos que eviten el derroche de este recurso vital, priorizando su uso para actividades esenciales. El uso innecesario de agua se puede reducir prestando atención a determinadas acciones cotidianas en las que se desperdician grandes cantidades de agua, sin necesidad de limitar el consumo básico para la alimentación y la higiene personal.

    Para ello, AySA brinda una serie de consejos para su uso responsable, entre los que se destacan:

    - Si lavas el auto o la vereda, hazlo con un balde.

    - Instala cabezales limitadores de caudal en duchas y canillas.

    - No dejes correr el agua innecesariamente al lavar los platos, las manos o al cepillarte los dientes.

    - Toma duchas breves y cierra la canilla mientras te enjabonas.

    - Cuida más el agua cuando hay cortes de luz.

    La empresa también remarca la importancia de hacer un uso solidario y responsable del servicio, principalmente quienes residen en zonas aledañas a las Plantas Potabilizadoras y Estaciones Elevadoras, para que el proceso de transporte del agua hacia las localidades más alejadas pueda realizarse de manera efectiva. De esta manera, todas las personas usuarias podrán disponer de un mejor servicio en sus domicilios.

    Cada acción para reducir el consumo de agua cuenta. Para más consejos puedes ingresar a la página: https://www.aysa.com.ar


    Susana Espósito - Publicada el Lunes 16/12/24 - 1979 caracteres