![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Cinco consejos de Defensa al Consumidor de la CiudadCon la llegada del Black Friday este viernes 29 de noviembre, la Dirección de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad comparte una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan aprovechar las ofertas de manera segura y sin sorpresas desagradables.
Cinco consejos clave para evitar inconvenientes durante el Black Friday 1. Investigar precios y características de los productos: Antes de comprar, se recomienda comparar precios y analizar las especificaciones de los productos. Esto permite elegir opciones convenientes y evitar caer en promociones engañosas. Además, es importante verificar la disponibilidad del producto y no avanzar con la compra si aparece como agotado. 2. Revisar los términos de descuento: Algunas promociones tienen condiciones específicas, como topes para descuentos en tarjetas de crédito. Además, algunos comercios lanzan promociones especiales o de preventa en los días anteriores al Black Friday, lo cual ayudará a evitar la saturación ese día y asegurarse que el producto no se agote. 3. Comprar en sitios confiables: Acceder a comercios online a través de sus sitios oficiales y verificar que sean seguros (buscar el ícono de un candado en la barra de direcciones) es fundamental. También es aconsejable revisar la reputación del vendedor y priorizar a aquellos con buenas calificaciones y trayectoria comprobada. 4. Proteger la información personal: Proveer solo los datos necesarios para la compra es esencial para evitar fraudes. Los sitios no deben solicitar claves o contraseñas ajenas al proceso de pago. Se recomienda mantener precaución con el uso de tarjetas de crédito o servicios de pago online. 5. Conservar comprobantes y revisar políticas de envío y devolución: Guardar el ticket o factura es indispensable para gestionar reclamos, garantías o devoluciones. Además, es importante conocer las políticas de envío y devolución del comercio. En caso de incumplimiento en los plazos de entrega (más de 15 días), se puede presentar un reclamo formal. La Dirección de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad difunde derechos y consejos para tener en cuenta a la hora de comprar a través de sus redes sociales: Facebook (/BAconsumidor) y X (@BAconsumidor). Susana Espósito - Publicada el Viernes 29/11/24 - 2685 caracteres |