![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Aniversario de la muerte de Carlos MonzónEl sábado 8 de enero se cumplen 27 años del fallecimiento del boxeador, Carlos Monzón. Su muerte se produjo debido a un trágico accidente automovilístico, en el paraje Los Cerrillos, en la ruta provincial 1.
Trabajó en lo que pudo, por ejemplo lustra botas, canillita, repartidor de soda, de leche y algunas changas más, hasta que se anotó en el Club Unión, donde enseñaban boxeo y comenzó a interesarse por ese deporte. Su primer combate en la categoría Amateur fue el 2 de octubre de 1959 y el último, antes de hacerse profesional, el 12 de diciembre de 1962 como boxeador de peso medio. El 6 de febrero de 1963 hizo su debut como profesional, al enfrentarse a Ramón Montenegro, a quien derrotó por nocaut. Su carrera boxística registra 87 peleas ganadas (59 knockouts, 28 decisiones), 3 derrotas, 9 empates, 1 sin decisión. Su última pelea fue el 30 de julio 1977, en el Estadio Louis II, en Motecarlo, enfrentando al colombiano Rodrigo Valdez. Allí estuvieron presentes: el Príncipe Rainiero, Alain Delon (promotor de la pelea), Jean Paul Belmondo y Omar Shariff, entre otros. El contrincante era duro, con una caída de Monzón en el segundo round, pero la pelea duró 15 rounds y Carlos mostró que era muy superior a su rival. Apenas finalizado el combate, cuando se anunció su triunfo, por fallo unánime, el Campeón anunció su retiro del boxeo. En 1980 recibió el Premio Konex de Platino como el mejor boxeador de la historia en Argentina. Más allá de su fabulosa carrera como boxeador, también incursionó en la actuación: En 1974, el director y guionista Daniel Tinayre, lo convocó para protagonizar la película La Mary, junto a la actriz Susana Giménez, con quien tuvo una relación amorosa. También participó en las películas Soñar, soñar, de Leonardo Favio; Amigos para la aventura y Las locuras del profesor, de Palito Ortega y Los hijos de López y Un loco en acción, de Enrique Dawi. En Italia filmó La cuenta está saldada (1976), de Stelvio Massi, y el El macho (1977), de Marcello Andrei. Su primera pareja fue Zulma Encarnación Torres, con quien tuvo cinco hijos; su segunda pareja fue Mercedes (más conocida como Pelusa) con quien tuvieron tres hijos y con su última pareja, Alicia Muñiz tuvo un hijo varón llamado Maximiliano. Otras relaciones amorosas con las que no tuvo hijos fueron: Susana Giménez, con quien convivió cuatro años y otras relaciones fugaces con algunas vedettes. El 14 de febrero de 1988, estando en estado de ebriedad, al volver de una fiesta, discutió con Alicia Muñiz quien era su pareja en aquel momento, la golpeó y finalmente la lanzó desde el balcón de la casa que ocupaba en la ciudad de Mar del Plata. El boxeador fue juzgado y declarado culpable en un juicio polémico y mediático, siendo condenado a 11 años de prisión por homicidio simple.
Susana Espósito - Publicada el Viernes 07/01/22 - 3878 caracteres |