OPCIONES
DEL MENU

  • Home
  • Noticias de la Ciudad
  • Historia de la Ciudad
  • Barrios Porteños
  • Edificios destacados
  • Monumentos
  • Turismo en la Ciudad
  • Poco conocido
  • Costumbres Porteñas
  • Filete Porteño
  • Antiguos oficios
  • Qué es el Tango?
  • Qué es la Milonga?
  • Cena Show
  • Contacto


  • Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016




    El SAME cumple 30 años

    El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) es un servicio público gratuito de atención médica de urgencias y emergencias, tanto individuales como colectivas, que depende del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue fundado el 16 de agosto de 1991 y se cumplen 30 años de su creación.

    ambulancia SAMEEn estas tres décadas transcurridas desde su creación se convirtió en un modelo que funciona en la ciudad y en 140 municipios bonaerenses, dando respuesta a más de 1.200 emergencias por día. Su modelo de excelencia ha sido copiado en Suecia, que supo apreciar la celeridad y profesionalismo del SAME. Según comenta Crescenti, cuando vino el experto de emergencias de Suecia y se llevó todos los protocolos que habíamos aplicado en la tragedia de Once, para copiarlos en ese país, les dijo: "si este accidente hubiera pasado en Suecia no hubiéramos sabido cómo manejarlo".

    En su tarea diaria han tenido que intervenir en gravísimas situaciones como los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, el incendio de Iron Mountain, la tragedia de Lapa en Aeroparque (31 de agosto de 1999), la tragedia de Cromañón (30 de diciembre de 2004); la tragedia de Once (22 de febrero de 2012) y tantos otros siniestros de igual o menor envergadura, siempre al servicio del ciudadano, arriesgando la propia vida para salvar las ajenas.

    A lo largo de los años, más allá del plantel profesional de excelencia, incorporaron tecnología que resulta fundamental para responder a las emergencias. Fue de gran importancia la respuesta del SAME desde que comenzó la pandemia de Coronavirus, atendiendo e incluso trasladando adultos mayores que estaban en Instituciones geriátricas. Para Crescenti, el momento más duro que les tocó atravesar en la pandemia fue la evacuación de los geriátricos.

    Alberto CrescentiEl director del SAME es el doctor, Alberto Crescenti, desde hace 22 años y cabe valorar su destacada actuación en la organización de la atención en situaciones diarias, a las que asiste personalmente.

    Cuenta con un equipo de 1.300 agentes entre médicos, choferes de ambulancias y radioperadores. Cuentan con 80 ambulancias de alta complejidad, 40 móviles de triage y un equipo aéreo.

    "El recurso humano, su formación y solidaridad es la clave del éxito del SAME", afirmó Crescenti, quien recordó que durante la pandemia de coronavirus "atravesamos momentos muy duros porque no sabíamos a lo que estábamos expuestos. Muchos médicos tuvieron que irse de sus domicilios para proteger a sus familias y hemos perdido a varios compañeros".

    El SAME fue creado en 1991 como una fusión entre lo que era el CIPEC (Centro Informativo y Permanente para Emergencias y Catástrofes), la Dirección General de Material Rodante (ambulancias) y la Dirección General de Atención a la Salud (coordinación médica).

    Los equipos del SAME realizan unas 300.000 intervenciones al año con el 0,004% de mortalidad -una de las más bajas del mundo-, mientras que el promedio diario es de 1.200 acciones, aunque en pandemia se redujeron a 900.

    Crecenti sabe que tiene que estar "las 24 horas, los 7 días de la semana en servicio. Nunca sabés cuándo vas a salir. Tenemos una central operativa inteligente, indicadores de GPS, indicadores de tiempo-respuesta para saber cuánto combustible gasta la ambulancia y códigos de insumos", ejemplificó.

    Por último, Crescenti consideró que "este sistema tiene que ser totalmente apolítico. Ahora se trasladó a 140 municipios de la provincia de Buenos Aires, pero debería estar en toda la Argentina, porque los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de las personas jóvenes".


    Susana Espósito - Publicada el Lunes 16/08/21 - 3589 caracteres