![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Novedoso lanzamiento de un diario ignífugo en ArgentinaDiario de La Comarca Patagonia Argentina, con el apoyo de la plataforma de finanzas personales, SeSocio, presentó el primer diario ignífugo en Argentina, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de los incendios en la Patagonia y promover donaciones para la Fundación Bomberos de Argentina.
La problemática de los incendios no cesa en la zona cordillerana del país. Después de un 2020 en el que los incendios de bosques también fueron protagonistas, los primeros meses del 2021 parecen no modificar esa tendencia. Actualmente, son más de 40.000 hectáreas afectadas por incendios en todo el país. El 95% de los incendios forestales son producidos por negligencia humana, que -en muchos casos- se origina a partir de una chispa en un simple papel. El objetivo fundamental es tomar conciencia para detener los incendios forestales y es muy importante promover donaciones para la Fundación Bomberos Argentinos, que son los que más necesitan recursos para combatir los incendios en todo el país, poniendo en riesgo sus vidas. Por eso, a partir de ahora se puede ingresar al sitio de SeSocio y al buscar la palabra “Bomberos”, cualquier persona podrá realizar una donación a la Fundación Bomberos de Argentina para que puedan continuar combatiendo los incendios en todo el país. “#PrevencionADIario es un llamado de atención a nuestras conciencias. Hay vidas que se pierden, recursos naturales que tardan años en recuperarse y el esfuerzo de miles de personas dilapidado por acciones totalmente evitables. Cuidar los bosques, es proteger el futuro.” afirmó Guido Quaranta, CEO de SeSocio. “En un sólo día, el 9 de marzo de 2021, el fuego arrasó en pocas horas con más de 10 mil hectáreas en “el corazón patagónico”. Se destruyeron recursos naturales y el trabajo y el sueño de miles de personas de la zona. No puede haber más #M9. Basta de incendios intencionales”, sostuvo Mariela Lostra, fundadora del Diario de La Comarca Patagonia Argentina. Susana Espósito - Publicada el Lunes 12/04/21 - 2617 caracteres |