![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Aniversario de la muerte de Ricardo BalbínEl miércoles 9 de septiembre se cumplen 39 años de la muerte del Dr. Ricardo Balbín. Fue abogado, miembro de la Unión Cívica Radical, dos veces diputado nacional, y líder de la oposición al general Juan Domingo Perón.
En su honor se han denominado la Avenida Ricardo Balbín (ex Avenida del Tejar, en la Ciudad de Buenos Aires) y la autopista «Doctor Ricardo Balbín» (llamada antes de 2004 Ruta Nacional 1). En la Plaza de los dos Congresos, sobre el lateral que da a la avenida Hipólito Yrigoyen, se encuentra un monumento, realizado por el escultor, Raúl Cano, inaugurado el 9 de septiembre de 1999, al cumplirse 18 años de su fallecimiento. Más allá de su trayectoria, cabe destacar la diferencia entre los políticos de sus tiempos y los actuales. Balbín dejó constancia de su hombría de bien, de sus valores humanos, en su recordada despedida a su adversario, Juan Domingo Perón, cuando asistió al velatorio y visiblemente conmovido dijo: "este viejo adversario despide a un amigo". Ese gesto de Balbín, habla de su honorabilidad, ya que tuvieron varios desencuentros y peleas e incluso, cabe recordar que Perón le había quitado los fueros a Balbín, el 29 de septiembre de 1949 y se lo condenó a cinco años de cárcel, que cumplió en el penal Olmos. En enero de 1951 fue indultado por Perón. Indudablemente, podían ser adversarios pero no enemigos, de hecho, el periodista Roberto Di sandro ha comentado, en más de una oportunidad, que Balbín visitó varias veces a Perón en la Casa Rosada y también lo retaba cuando lo veía fumar, diciéndole: "Usted sabe que debe cuidarse, no fume que le hace mal".
Ricardo Balbín falleció el 9 de septiembre de 1981en la ciudad de La Plata y sus restos descansan en una bóveda, en el Cementerio de esa ciudad. Susana Espósito - Publicada el Miércoles 09/09/20 - 2976 caracteres |