![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Aumento de locales en venta o alquilerEl prolongado cierre de locales comerciales durante el aislamiento social preventivo y obligatorio dejó graves consecuencias para muchos, que ya no podrán volver a abrir porque al no generar ingresos, les resultó imposible afrontar los gastos de alquileres, impuestos y sueldos.
De acuerdo con la medición de la cámara, que se realiza desde 2014, se registraron alzas bimestrales en las avenidas Córdoba, Pueyrredón y Santa Fe; y bajas en la oferta de locales en la peatonal Florida y en las avenidas Cabildo, Rivadavia, Avellaneda y Corrientes. Debe tenerse en cuenta que las aperturas fueron progresivas y todavía se mantienen las restricciones para muchos rubros. Asimismo, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa indicó que las ventas minoristas cayeron 17,8% en agosto en todo el país respecto a igual mes del año pasado y un 33% en el AMBA. La entidad reconoció que los problemas se hicieron más evidentes en esta región, donde "el aislamiento social, preventivo y obligatorio es más estricto". En mayor o menor medida todos los rubros finalizaron en baja en agosto, incluso aquellos considerados esenciales como alimentos, farmacias o materiales eléctricos y ferreterías. El rubro con menor caída interanual fue -al igual que en los meses previos- nuevamente Farmacias (-4,9%), siempre en base a la medición por cantidades vendidas. En tanto, el segundo rubro con menor descenso anual en agosto fue Alimentos y bebidas (-6,7%). Susana Espósito - Publicada el Lunes 14/09/20 - 1724 caracteres |