![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Aniversario del fallecimiento de Lola MoraEl 7 de junio de 1936 fallecía en Buenos Aires la escultora, Lola Mora. Este viernes se cumplen 83 años de su muerte. Sus restos descansan en el Cementerio del Oeste, en la provincia de Tucumán y allí fuimos a visitar su sepulcro y el espacio contiguo al mismo, donde se recuerdan etapas de su vida y se le rinde homenaje.
Fue ahijada de Nicolás Avellaneda (presidente de la Nación desde 1874 a 1880) y protegida de Roca (presidente de la Nación desde 1880 a 1886), con quien, según chismes de la época, tuvo un prolongado romance. Ha sido la primera escultora argentina y sudamericana, muy discutida por ser considerada demasiado transgresora para aquella época. La desnudez de sus obras provocaban todo tipo de comentarios. Ejemplo de ello fueron las críticas cuando se intentó emplazar la Fuente de las Nereidas en Plaza de Mayo y por eso, se la instaló en el Paseo de Julio, actual espacio frente al CCK y posteriormente se la trasladó a su emplazamiento actual, en Costanera Sur.
Además de la Fuente de las Nereidas, podemos citar otros importantes trabajos realizados por Lola Mora, como por ejemplo unas importantes esculturas para el Monumento a la Bandera (Rosario), cuatro obras que adornarían el Congreso y finalmente decidieron enviarlas a Jujuy, el monumento La Libertad (Plaza principal en Tucumán), dos imponentes relieves de 12m x 4,30 m (patio de la Casa Histórica de Tucumán) y otras tantas obras. En su memoria, el Congreso de la Nación Argentina ha instituido por ley 25.003/98, la fecha de su natalicio –17 de Noviembre–, en “Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas”. Otra mujer empoderada de aquellos tiempos en que ser mujer no era cosa fácil!!! Susana Espósito - Publicada el Viernes 07/06/19 - 3176 caracteres |