![]() OPCIONES DEL MENU
![]() Usted es el visitante |
Desarrollo de energías renovablesArgentina vive en los últimos años una importante crisis energética, debido a la falta de inversión y el aumento de consumo que hace colapsar el sistema, por eso, hace tiempo que varios especialistas están analizando la situación y las estrategias que podrían paliar el problema. El desarrollo y crecimiento de los sistemas de la generación de energía con recursos renovables en Argentina es una realidad inexorable tanto por la competitividad técnica y económica que ya han alcanzado los sistemas como por el agotamiento de las fuentes fósiles. La incógnita sobre el tiempo que demandará ese proceso fue uno de los ejes de la mesa de debate VII Seminario de Arquitectura Sustentable que tuvo lugar el año pasado, en la Sociedad Central de Arquitectos.
Es importante saber que tenemos energía solar en todo el país, El especialista, Julio Durán, presentó el Proyecto de Interconexión a Red de Energía Solar Urbana Distribuida (IRESUD) que desde hace varios años lleva adelante conjuntamente con la Universidad Nacional de San Martín y cinco empresas privadas. La iniciativa apunta a desarrollar tecnología y conocimiento local para promover la instalación de sistemas fotovoltaicos (de baja tensión) conectados a la red eléctrica pública en Argentina. De esa manera, la generación de electricidad mediante sistemas renovables permitirá complementar la energía disponible en el Sistema Interconectado Nacional. A nivel mundial, la tendencia es generar energía en las ciudades, es decir, cerca del lugar de consumo. “Los paneles fotovoltaicos son ideales porque son silenciosos y fáciles de integrar a la arquitectura”, destacó Durán. Desde el proyecto IRESUD trabajan para resolver las objeciones técnicas que las distribuidoras plantean “por miedo a lo desconocido”, y que ya fueron resueltas en otros países. Las provincias de Santa Fe, Mendoza y Salta ya permiten aportar energía a la red. Susana Espósito - Publicada el Jueves 11/05/17 - 2554 caracteres |